CELLULAR BREATH

Cellular respiration and internal respiration is the set of biochemical reactions by which certain organic compounds are completely degraded by oxidation to become inorganic substances, a process that yields usable energy for the cell (mainly in the form of ATP)

 Two types of cell breathing apparatus:


Anabolic breathing. The final electron aeptor is molecular oxygen, which is reduced to water. The performing the vast majority of cells, including human. The agencies that perform this type of breathing called aerobic organism.

Catabolic breathing. The final electron acceptor is a different inorganic oxygen molecule, an organic molecule more rarely. It is a very common type of metabolism in many microorganisms, especially prokaryotes. Not to be confused with the fermentation, also anaerobic process, but does not involve anything like an electron transport chain.

Source: Blog cellular respiration

To undertood Çbest you can visit this video: http://t.co/exF82DT1gi
Hola, nos han puesto un nuevo ítem y que trata de traducir todo el blog en ingles.
iremos poco a poco pero no dejaremos de publicar.

Mitochondrias

The mitochondria are organeles responsible for supplying most of the energy required for the cellular activity (cellular respiration). They give power to the cell and synthesize ATP at the expense of metabolic fuels (glucose, acids, fatty and amino acids). The mitochondria has an outer membrane permeable to ions, metabolism and many polypeptides. That is because it contains proteins that form pores called porins VDAC (voltage-dependent anion channel), which allow the transit of molecules of up to 10 k mass and a diameter of approximately 2 nm

GLUCOSIS

 
 
La glucólisis tiene lugar en el citoplasma celular. Consiste en una serie de diez reacciones, cada una catalizada por una enzima determinada, que permite transformar una molécula de glucosa en dos moléculas de un compuesto de tres carbonos, el ácido pirúvico.
 
En la primera parte se necesita energía, que es suministrada por dos moléculas de ATP, que servirán para fosforilar la glucosa y la fructosa. Al final de esta fase se obtienen, en la práctica, dos moléculas de PGAL, ya que la molécula de DHAP (dihidroxiacetona-fosfato), se transforma en PGAL.
 
En la segunda fase, que afecta a las dos moléculas de PGAL, se forman cuatro moléculas de ATP y dos moléculas de NADH. Se produce una ganancia neta de dos moléculas de ATP.
 
Al final del proceso la molécula de glucosa queda transformada en dos moléculas de ácido pirúvico, es en estas moléculas donde se encuentra en estos momentos la mayor parte de la energía contenida en la glucosa.
 
La glucólisis se produce en la mayoría de las células vivas, tanto en procariotas como en las eucariotas.
 

 
Esquema explicativo de la Glucólisis

La respiración celular

La respiración celular es el proceso vital de los seres vivos, puesto que brinda la energía para desarrollar todas las actividades necesarias. Este proceso se realiza en las mitocondrias.


Podemos clasificar a la respiración celular, como proceso químico - biológico, en tres etapas:


- la glucólisis o glicólisis
- el ciclo de Krebs
- la cadena respiratoria



ATP

El trifosfato de adenosina (adenosín trifosfato, del inglésadenosine triphosphate o ATP) es un nucleódito fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa, la ribosa que en su carbono 5 tiene enlazados tres grupos fosfatos. Es la principal fuente de energía para la mayoría de funciones celulares.
Se produce durante la fotorrespiracion y la respiración celular, y es consumido por muchas enzimas en la catálisis de numerosos procesos químicos. Su fórmula molecular es C10H16N5O13P3.
FUENTE: blog de la respiración celular

LA RESPIRACIÓN AERÓBICA

Este proceso celular es realizado por mitocondrias. Su ecuación general es la siguiente (respiración aeróbica):
  C_6H_{12}O_6 + 6 O_2  \to 6 H_2O+6 CO_2+38ATP

Características

Se produce en la mitocoóndria. La respiración celular, como componente del metabolismo, es un proceso catabólico, en el cual la energía contenida en los substratos usados como combustible es liberada de manera controlada. Durante la misma, buena parte de la energía libre desprendida en estas reacciones exotérmicas es incorporada a la molécula de ATM (o denucleotidos trifosfato equivalentes), que puede ser a continuación utilizada en los procesos endotérmicos, como son los de mantenimiento y desarrollo celular (anabolismo).
Los suubstratos habitualmente usados en la respiración celular son la glucosa, otros hidratos de carbono, ácidos grasos, incluso aminoácidos, cuerpos cetónicos u otros compuestos orgánicos. En los animales estos combustibles pueden provenir del alimento, de los que se extraen durante la digestión, o de las reservas corporales. En las plantas su origen puede ser asimismo las reservas, pero también la glucosa obtenida durante la fosíntesis.
Fuente:http://es.m.wikipedia.org/wiki/Respiración_celular

LA RESPIRACION CELULAR

La respiración celular o respiración interna es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta convertirse en sustancias inorgánicas, proceso que rinde energía aprovechable por la célula (principalmente en forma de ATP)

 Hay dos tipos de repiracion celular: 



  • Respiración anabólica. El aeptor final de electrones es el oxígeno molecular, que se reduce a agua. La realizan la inmensa mayoría de células, incluidas las humanas. Los organismos que llevan a cabo este tipo de respiración reciben el nombre de organismo aeróbicos.

  • Respiración catabólica. El aceptor final de electrones es una molécula inorgánica distinta del oxígeno, más raramente una molécula orgánica. Es un tipo de metabolismo muy común en muchos microorganismos, especialmente procariotas. No debe confundirse con la fermentación, proceso también anaeróbico, pero en el que no interviene nada parecido a una cadena transportadora de electrones.

Fuente: blog de respiración celular

Para emtenderlo mejor podeis visitar este video: http://t.co/exF82DT1gi