Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular (respiración celular). Actúan, por lo tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos, grasos y aminoácidos). La mitocondria presenta una membrana exterior permeable a iones, metabolismo y muchos polipeptidos. Eso es debido a que contiene proteínas que forman poros llamados porinas o VDAC (canal aniónico dependiente de voltaje), que permiten el paso de moléculas de hasta 10 k de masa y un diámetro aproximado de 2 nm.
Si quereis mas información http://larespiracioncelular.blogspot.com.es
8 comentarios:
Fuente: blog respiracion celular
Muy interesante
Muy buen trabajo.
Muy buen trabajo, estaría bien si dividieras estos gigantescos párrafos en secciones, separándolas con guiones y puntos.
Muy buen trabajo e interesante.
quitadle la "s" final al título
Lo primero ¡enhorabuena por el trabajo!
En general muy bien redactado. Habéis utilizado marcadores que hace que la lectura de esta información tan densa y desconocida para tantos, sea más “manejable” y se lea con soltura. Se puede ver cierta organización: definición, estructura y funciones de la mitocondria; y lo más importante es que se comprende la información, más allá de los tecnicismos de algunas palabras.
Enhorabuena habéis acercado un tema complejo de una manera fácil.
¡Seguid así!
Muchas gracias por los comentarios!
Publicar un comentario